El Protocolo en la Seguridad

La práctica del BDSM conlleva asumir riesgos a partes iguales entre Dominantes y sumis@s, del mismo modo que minorarlos y aumentar las condiciones de seguridad son responsabilidad de ambos roles en base al conocimiento de las prácticas, la experiencia y la forma de actuar en caso de lesiones. Olvidamos con frecuencia la conveniencia de tener disponibles las pautas a seguir para aumentar la seguridad de nuestras prácticas. Son algunos ejemplos: 1- Safeword o el posible uso de la palabra de seguridad durante el desarrollo de una sesión BDSM. 2- Instrumental y atención de primeros auxilios sanitarios. 3- El conocimiento de la seguridad en el Bondage. 4- El conocimiento de la seguridad en el Spanking y azotes. 5- El conocimiento del Aftercare o cuidado Post Sesión.